Geociencias Arcoíris
Geociencias Arcoíris tiene como objetivo visibilizar la diversidad afectivo sexual y de género, promover la inclusión en el mundo de las Geociencias, fomentar un ambiente de trabajo seguro y brindar una plataforma para que el personal de nuestros centros comparta sus experiencias y conocimientos.
[+ Información] |
|
Nuevos paneles expositivos situados en los pasillos de acceso al Museo Geominero
Aquí podéis descargaros los paneles expositivos que encontraréis en las paredes de los pasillos de acceso al Museo Geominero, de manera gratuita, para su utilización como material didáctico y divulgativo. Conoce los orígenes del IGME y descubre dos de las principales extinciones masivas que ha sufrido nuestro planeta.
[+ Información] |
|
Huidobro: primer pozo de exploración de petróleo en España
A
finales del pasado mes de junio tuvo lugar en la Hoya de Huidobro (Burgos)
la instalación de una placa conmemorativa en el lugar donde fue perforado el
primer pozo de petróleo del que se tenga documentación en España, que fue
realizado en 1900 y alcanzó los 523 metros de profundidad.
[+ Información] |
|
Mesa Interdisciplinar sobre Piedra Natural y Canteras Históricas
[+ Información] |
|
Acto de entrega de los Premios:
VII Edición de los Premios “Manuel Fernández de Castro” a los
mejores artículos publicados en 2018
II Edición de los Premios “Jorge Civis” a los mejores trabajos fin
de máster en Ciencias de la Tierra defendidos durante 2018.
[+ Información] |
|
Proyecto GeoERA - MINDeSEA
Es un proyecto
financiado por el programa Horizonte 2020, liderado por el IGME y en
el que participan 12 instituciones de todo el mundo.
[+ Información] |
|
Premio a
la Calidad e Innovación en la Gestión Pública
La aplicación GESTEC, creada por el IGME, ha resultado
premiada con un accésit en la modalidad de Premio a la
Innovación en la Gestión.
[PDF - Nota prensa] |
|
Litoteca
Nuevo formulario para solicitudes a la
Litoteca del IGME.
[Formulario] |
|
Story
Map sobre el IGME presentado en la Conferencia Esri España
2016
Story
Map (Journal ) del Instituto Geológico y Minero de España: Presentación,
funciones, Investigación geocientífica, webmaps, algunos proyectos
singulares. El Museo GeoMinero y Biblioteca, con el que el IGME
participó en la conferencia Esri España 2016, 26-27 octubre 2016 (IFEMA,
Madrid).
[+ Información]
[Ejecutar desde Google Crome o Mozilla Firefox] |
|
Libros electrónicos
Guías Geológicas de Parques Nacionales.
[+ Información]
|
|
Nuevo Mapa
Presentación del nuevo Mapa Geológico de España y Portugal a escala 1:1.000.000.
[+ Información]
|
|
Nuevas aplicaciones informáticas
Nuevas aplicaciones informáticas
para descargar: SlugIn 2.0, RENATA, GEHMA.
[+ Información]
|
|
INGEOTAB IGME
INGEOTAB es una aplicación creada por el IGME , orientada a los
profesionales de las ciencias de la tierra y en especial a los geólogos
que desarrollan su actividad adquiriendo datos en campo.
[+ Información]
|
|
Nuevo video: Gea y los fósiles
Gea
y los fósiles es un innovador proyecto educativo y divulgativo, que
persigue conseguir una mayor cultura científica en el ámbito de la
Paleontología.
Premio Ciencia en acción 2015 para el equipo del Museo que
ha realizado el documental "Gea y los fósiles", en la
Modalidad: Materiales Didácticos de Ciencias en Soporte No
Interactivo.
[+ Información]
|
|
El IGME en TV1
Reportaje “Aquí la Tierra- Viaje a los lagos de Covadonga” en
el que compañeros del IGME cuentan cómo eran los Picos de Europa en
la era glacial y cómo se formó este paisaje declarado como el primer
Parque Nacional de nuestro país. El IGME participa en el proyecto
CLAM de investigación sobre cambio global en lagos glaciares de
parques nacionales.
[Ver video]
|
|
Publicaciones del Museo
Catálogo de meteoritos del Museo Geominero
[+ Información]
|
|
Geo-Seas
Acceso a la plataforma europea de información de geología y
geofísica marina
[+
Información]
|
|
Nuevo meteorito
Un nuevo meteorito español en el Museo Geominero
[+ Información]
|
|
Boletín Geológico y Minero
Número monográfico: El terremoto de Lorca del 11 de mayo de
2011
[+ Información]
|
|
Nuevo mineral
Investigadores del Museo Geominero y de la Universidad
Complutense de Madrid descubren un nuevo politipo del grupo de
las hidrotalcitas en la cueva de El Soplao (Cantabria).
[+ Información]
|
|
Publicación
Informe geológico del terremoto de Lorca
[Pdf español] -
[Pdf english]
|
|