Table of Contents
I
330
P.N. de Sierra Nevada
Prólogo
6
Presentación
8
Estructura de la guía
10
PARTE I. CONCEPTOS GEOLÓGICOS ÚTILES PARA ENTENDER ESTA GUÍA
12
El tiempo geológico
14
El origen de los continentes
16
El ciclo de las rocas
18
La deformación de las rocas
20
La formación del relieve
25
PARTE II. LA CORDILLERA BÉTICA
44
Sierra Nevada, una cordillera bética
46
Las grandes unidades béticas
50
PARTE III. SIERRA NEVADA
56
Las primeras investigaciones geológicas
58
Los orígenes de Sierra nevada
60
La estructura de Sierra Nevada
64
La evolución reciente de Sierra Nevada
66
Las rocas de Sierra Nevada
67
Los fósiles de Sierra Nevada
80
La historia geológica de Sierra Nevada: Un viaje a través del tiempo geológico
84
La minería en Sierra Nevada
92
El agua en Sierra Nevada
100
Los paisajes geológicos de Sierra Nevada
112
La importancia social y económica de la geodiversidad
126
Los peligros naturales en Sierra Nevada
138
PARTE IV. ITINERARIOS
144
ITINERARIO I. La huella de los glaciares I: de la hoya de la mora a la hoya del portillo por los picos Veleta y Mulhacén
146
ITINERARIO 2. La huella de los glaciares II: los valles de los ríos Lanjarón y Dílar, de la laguna de las Yegüas al cerro del caballo
172
ITINERARIO 3. De Güejar Sierra a los lavaderos de la Reina por Loma de Papeles
190
ITINERARIO 4. Ruta de la Alpujarra
202
ITINERARIO 5. La minería: del Marquesado a la Alpujarra almeriense por el Puerto de la Ragua
222
ITINERARIO 6. El valle del Genil
248
ITINERARIO 7. El subdesierto almeriense: Los valles de los ríos Andarax y Nacimiento
264
ITINERARIO 8. Los arenales de Trevenque
274
ITINERARIO 9. Los cachorros de Monachil
284
ITINERARIO 10. La vereda de la Estrella
294
PARTE V. GLOSARIO, BIBLIOGRAFÍA, DIRECCIONES DE INTERÉS Y NOTAS
306
Glosario
308
Listado de abreviaturas
315
Bibliografía: para saber más
316
Direcciones de interés
320
Notas
322
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=