El Club del Agua Subterránea (CAS) se constituyó en 1994,
inscribiéndose en el Registro de Asociaciones como entidad sin ánimo de lucro. Agrupa a profesionales de distintas titulaciones relacionados con las aguas subterráneas, que desarrollan sus actividades en universidades, administraciones públicas y empresas del sector. Inició su andadura con la organización de las jornadas que dieron lugar al Libro Blanco de las Aguas Subterráneas y con la redacción del Manifiesto por la Hidrogeología, que fue dirigido a responsables de las administraciones públicas, asociaciones no gubernamentales y opinión pública en general, en el que se realizaban una serie de propuestas para conseguir un aprovechamiento racional y sostenible, a la vez que la protección del recurso y su entorno ambiental.
Fines
de la organización
-
Promover y difundir el conocimiento de las ciencias del agua en general y de las aguas subterráneas en particular, incluyendo los aspectos relativos a la explotación, prospección, captación y protección.
-
Fomentar el estudio científico y la conservación de las aguas subterráneas.
-
Promover y facilitar contactos y relaciones entre personas interesadas en el estudio de las aguas subterráneas.
-
Mantener cauces de diálogo con la administración, así como trasladas a las cámaras legislativas estatales y autonómicas propuestas y sugerencias derivadas sobre la legislación, uso y gestión de las aguas subterráneas.
Últimas
actividades
-
Jornadas "Las aguas subterráneas y el abastecimiento urbano" (2000). ITGE. 334 p. Madrid
-
Mesa redonda sobre: Las Aguas Subterráneas en el anteproyecto del Plan Hidrogeológico Nacional. Madrid
-
Jornadas técnicas "Los Acuíferos Costeros y las Desaladoras" (en presna). Almería.
-
V Simposio sobre el Agua en Andalucía (2001). Servicio de publicaciones de la Universidad de Almería. 859 p. 2 tomos.
Dirección
postal
|