Inicio
Quiénes somos
Actividades
Información Geocientífica
Servicios
Divulgación
Convocatorias
Sala de prensa
Riesgos geológicos, procesos activos y cambio global
Distribución y composición molecular del "carbón negro" y otras formas de materia orgánica en sedimentos del Litoral Suratlántico. Implicaciones en el secuestro de carbono y el cambio global
Impacto sobre el cambio climático de la aplicación de lodos de depuradora al suelo. Efectos en el secuestro de carbono
Registro sedimentario de cambios climáticos en el Carbonífero de Bolivia: bioestratigrafía y ambientes sedimentarios
Mejoras en la estimación de la frecuencia y magnitud de avenidas torrenciales mediante la incorporación de análisis dendrogeomorfológicos
Asesoramiento para la incorporación de fuentes de datos, métodos y criterios geológicos en el análisis y la cartografía de áreas inundables por avenidas torrenciales
Participación del IGME en el proyecto “Dinámica geomorfológica, periglaciarismo y tectónica reciente y actual en el sector septentrional de la región de la Península Antártica: Implicaciones hidrológicas y ambientales”
Estabilidad de los edificios volcánicos en Canarias. Análisis de los factores geológicos, geomecánicos y paleoclimáticos. Aplicación a los flancos N y S de la Isla de Tenerife
Estudio sismotectónico y de actividad tectónica reciente en el entorno de la presa de Itoiz (Navarra): cálculo de la peligrosidad sísmica mediante técnicas modernas
Investigación metodológica para la elaboración de cartografía de peligrosidad y riesgo ante avenidas e inundaciones
Estudios paleomagnéticos en la Isla Decepción y testificación en Puerto Foster (Antártida)
Influencia del clima y la actividad humana en la degradación de zonas húmedas protegidas (Parque Nacional de las Tablas de Daimiel)
Caracterización ambiental y reconstrucción sedimentaria y paleoclimática de los depósitos lagunares en el entorno de Fuente de Piedra (Málaga)
Aplicación de técnicas de control remoto avanzadas en el estudio de riesgos geológicos y mineros
Continuación de los trabajos de seguimiento y control instrumental de asentamientos del terreno en el Área Metropolitana de Murcia. Fase III
Modificación del proyecto “Aplicación de la interferometría radar (InSAR) a los estudios de riesgos Geológicos y mineros para el desarrollo del proyecto Galahad n. 018409”
Estudios y cartografías de los Peligros Geológicos en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) para los convenios con la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio (CDSOT)
Espectroscopia de imágenes en cartografía en la contaminación producida por residuos mineros con los sensores hiperespectrales Hymap, Hyperion y ASTER (Plan I+D+i, 2004-2007, CGL2007-60004/CLI)
Seguimiento de la actividad volcánica de la Isla Decepción (Islas Shetland del Sur, Antártida)
Estudio de paleosismología, paleolicuefacción y geofísico en las Fallas E-W de las depresiones lacustres de Zacapu, Patzcuaro y Chapala, México
Relación entre sedimentación, tectónica y flujo de fluidos durante la extensión del Cretácico inferior en la cuenca de Santander
Variaciones estratigráficas geoquímicas e isotópicas en facies carbonatadas marinas del Carbonífero, Jurásico y Cretácico de la Península Ibérica: aplicación a la interpretación de crisis paleoclimáticas
IGME
Ríos Rosas, 23
28003 Madrid
Teléfono + 34 913 495 700